Esta escuela tiene con objetivo principal aumentar los niveles de alfabetización de mujeres jóvenes y adultas de la comunidad. Así mismo, buscan generar oportunidades organizativas y participativas con el fin de contribuir a su  desarrollo personal, familiar y comunitario.

Mujeres de la comunidad Santa Marta, participan de proceso de género con el el objetivo de capacitar a las mujeres en temas de identidad de género derechos humanos de las mujeres y su reconocimiento nacional en internacional.

En el Día Mundial de la tierra, comunidades de Guatemala y El Salvador se unieron en la caminata ecológica en el Lago de Güija, en Metapán, Santa Ana. Con el objetivo de visibilizar el peligro de la minería transfronteriza.

En su 29 Aniversario ADES, sigue expandiéndose en los 14 departamentos del país, a través de procesos de organización comunitaria, agroecología, juventudes, agua y saneamiento y acompañamiento comunitario, reafirmando su compromiso de trabajar con la gente hacia un futuro mejor.

Valencia, 17 de marzo de 2022. Farmamundi, Protección Internacional Mesoamérica, Asociación de Desarrollo Económico Social de El Salvador (ADES) y el Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos de Guatemala (CALDH) impulsan la gira ‘Defensa colectiva de la vida: desafíos que enfrentan las mujeres defensoras del territorio en Centroamérica’, que se llevará a cabo del 17 al 27 de marzo. En ella participarán 7 defensoras de derechos humanos para reclamar apoyo y visibilidad internacional en sus luchas por la conservación del territorio y el medioambiente de Guatemala y El Salvador, afectados por la actuación de empresas extractivas transnacionales y la privatización de bienes naturales.

La gira tiene como objetivo exigir el cumplimiento de la legislación internacional en materia de Defensoras y Defensores, su ejercicio efectivo y protección, visibilizar la situación actual de cada territorio en materia de defensa de Derechos Humanos y fortalecer las redes internacionalistas de solidaridad hacia las luchas de cada territorio.

Como parte de la gira y en la línea de dar a conocer las vulneraciones de derechos humanos y al medioambiente de comunidades afectadas por empresas extractivistas en Guatemala y El Salvador, los próximos 24 y 25 de marzo en Barcelona, tendrán lugar las Jornadas ‘Tejiendo alianzas entre defensoras del territorio’, organizadas por Farmamundi y l’Observatori del Deute en la Globalització. Estas jornadas tienen por objetivo tratar, desde los ecofeminismos, los debates sobre la interrelación entre la soberanía energética, la soberanía alimentaria y el derecho al agua. Para hacerlo, contaremos con la presencia y experiencia de colectivos y defensoras del territorio en el Norte y el Sur Global.

 

Para mayor información sobre la gira puede comunicarse con:

Elisabet Llamas Reinero.
Técnica de proyectos en Farmamundi
Correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Telf: 673 852 764

 

Liderazgo, organización e incidencia

Potenciar liderazgos inclusivos y horizontales, con énfasis en mujeres y jóvenes, que fortalezcan la organización comunitaria.
Promover procesos de incidencia política, reivindicación de DDHH y defensa de los territorios, en alianza con movimientos sociales.
Saber más...

 

 

Soberanía alimentaria y agroecología

Promover la adopción de un modelo agroecológico que contribuya al logro de sistemas agrícolas locales sostenibles que optimizan y estabilizan la producción, como base de la soberanía alimentaria.
Saber más...
 

Gestión integral del agua y saneamiento

Fortalecer la participación de las comunidades en la mejora de la gestión del agua y saneamiento, contribuyendo al ejercicio del derecho humano al agua.
Saber más...
 
­